
Estabilizador químico ROADPACKER PLUS, estabilización electromecánica
FORMAS BASICAS DE ESTABILIZACIÓN
La estabilización de suelos se puede catalogar básicamente en cuatro formas o procedimientos:
1. Estabilización Físico-mecánica: por medio de compactación.
2. Estabilización Granulométrica: por medio de una mezcla de diferentes suelos y materiales.
3. Estabilización Físico-química: Por medio de cementantes como cemento, cal, asfalto.
4. Estabilización Electromecánica: Estabilización por medio de intercambio iónico de componentes de suelos.
Esta breve introducción, no pretende ser una explicación detallada, sino únicamente una breve explicación, para dar una idea fundamental del EIS RPP (Estabilizador Iónico de suelos ROADPACKER PLUS) y los efectos que este produce en un amplio segmento de tipos de suelo.
ACCION DEL EIS RPP EN LAS PARTICULAS DE SUELO
Las partículas “finas” que componen la arcilla y el fango, debido a su composición mineralógica contienen un exceso de iones negativos (aniones) y por esto atraen iones positivos (cationes) de agua, haciendo que esta agua se adhiera a ellos formando una película. Por esta razón la arcilla no es adecuada para la construcción, debido a que las arcillas actúan como lubricante entre las partículas de suelo, evitando de esta forma una adecuada compactación del suelo.
EL EIS RPP debido a su composición química, tiene un gran potencial por su capacidad como intercambiador iónico.
Cuando una pequeña cantidad de EIS RPP se añade al agua, se activan los iones de (H)+ (hidrónio) y (OH)- (hidroxilo), ionizando el agua, la cual entonces, cambia sus cargas eléctricas al contacto con las partículas de suelo, forzando a la película de agua a romper su lazo electromecánico con las partículas de suelo, lo que libera el agua, que va a eliminarse del suelo ya sea por la acción de la gravedad o por simple evaporación.
ESTA REACCION ELECTROMECÁNICA DE INTERCAMBIO IONICO ES PERMANENTE E IRREVERSIBLE
PRUEBAS ANTERIORES AL TRATAMIENTO
Previamente a colocar una muestra de EIS RPP, requerimos que las siguientes pruebas se le hagan a los suelos.
1. Análisis Hidrométrico del Tamaño de las Partículas, ASTM D422. Para determinar el porcentaje de arcilla en la muestra de suelo. (Que debe de ser>15%).
2. pH del suelo, ASTM D4972. Para Determinar la acidez y/o alcalinidad. El pH determina el porcentaje de reacción entre el estabilizador y la arcilla. EIS RPP trabaja mejor si el pH es menor a <8.0.3)
3. Determinar la capacidad de intercambio catiónico utilizando el método de adsorción de Azul de Metileno. La capacidad de intercambio catiónico se puede determinar utilizando otros métodos.
Si los resultados de las pruebas anteriores son positivos, el tratamiento con RoadPacker Plus es viable. químicos. (Debe de ser>15meq/100g).

En resumen, una vez que la película de agua se separa de los finos se da un proceso electromecánico irreversible que libera el agua, las partículas de suelo se establecen y se alinean en tal forma que se atraen entre sí.
Logrando una mayor densidad de la masa al eliminar todos los vacíos creando calles y caminos rurales muy resistentes que pueden servir tambien como base para recubrimientos posteriores de carpetas de hormigon o asfalto mas delgadas y de menor costo.
DM Technologies
Edificio 8, #1 Centro Comercial La Gran Vía, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, CA
+503 2206-7143